Realizo personalmente el ajuste de su monitor con equipos de alta precisión y larga experiencia, para garantizar un color e imagen fiel, uniforme y adaptada a su entorno de trabajo. Obtenga una visualización coherente, reduzca la fatiga visual y proyecte un estándar profesional en cada entrega.
Un monitor sin calibrar puede mostrar colores incorrectos, lo que afecta la precisión del trabajo visual. Algunas de las principales razones para calibrar incluyen:
La calibración de monitores es clave para quienes dependen de una reproducción precisa del color. Diseñadores, fotógrafos y editores de video necesitan colores consistentes para garantizar la calidad de su trabajo. También es fundamental para empresas que trabajan con contenido visual preciso, asegurando uniformidad y evitando errores. Además, cualquier usuario que busque un color armonioso, estable en el tiempo, alineado con otros dispositivos y que quiera prolongar la vida útil de su pantalla también se beneficia de una buena calibración.
Equipos de medición utilizados
Para la calibración utilizo espectrofotómetros, la tecnología más precisa y versátil para medir y ajustar el color en monitores.
Estos dispositivos capturan con exactitud los colores reflejados y emitidos, garantizando una reproducción fiel y uniforme.
Su alta precisión permite adaptarse a diferentes tipos de pantallas y entornos de trabajo, asegurando una calibración confiable y resultados consistentes.
El Servicio de Acondicionamiento del Panel Frontal restaura la pantalla para permitir una calibración precisa y una correcta apreciación del color.
Se realiza una limpieza especializada para eliminar polvo, suciedad y humedad, utilizando un líquido despolarizante de lípidos, restaurador de transparencia y protector contra la humedad.
Para este procedimiento se emplean paños de grado técnico, anti-rayones y antiestáticos.
Configuración de la Gestión del Color en suites de aplicaciones como Adobe, Affinity, Corel, Quark, entre otras.
Este servicio soluciona problemas de inconsistencia cromática entre aplicaciones, causados por una configuración incorrecta o ausente. Se asegura el uso adecuado de perfiles de color y se realiza una configuración avanzada, incluyendo la asignación de los “rendering intents” (propósitos de conversión) cuando sea necesario, según las características y exigencias del flujo de trabajo.
Soporte Técnico para Equipos Apple, especializado en configuración de software y resolución de problemas diversos en entornos de diseño gráfico, edición de video, estudios fotográficos, estudios de grabación y producción de audio, asistencia informática para sonido en vivo, ofimática y a cualquier usuario, sin importar su nivel de especialización. Y ya que hoy en día ningún sistema operativo está libre de vulnerabilidades, doy asesoría en ciberseguridad para entornos macOS en empresas, freelancers o usuarios particulares.
Con más de 25 años de experiencia técnica y la certificación Apple Certified Support Professional, puedo garantizar un servicio confiable, eficiente y actualizado.
No todos los monitores permiten calibración por hardware, pero en la mayoría de ellos se puede hacer una calibración por software para mejorar la precisión del color.
Ante cualquier duda debemos validar las especificaciones del monitor y el equipo al cuál está conectado.
Aunque es posible realizar una calibración básica utilizando herramientas de software incluidas en algunos sistemas operativos, si se busca una calibración verdaderamente útil y confiable, se recomienda el uso de dispositivos como colorímetros o espectrofotómetros. Estos equipos realizan una evaluación precisa del espectro de luz emitido por la pantalla, lo que permite medir y ajustar con mayor exactitud la reproducción del color. Gracias a esta medición instrumental, se obtienen resultados notablemente más precisos y consistentes que los que se logran mediante una simple evaluación visual.
No. Con el tiempo, los monitores tienden a cambiar la forma en que muestran los colores. Por eso, se recomienda recalibrar periódicamente.
Dependiendo del tipo de monitor y su uso, se recomienda calibrar cada 1 a 3 meses para garantizar estabilidad de color.
La iluminación del entorno puede influir significativamente en la percepción de los colores en la pantalla. Es importante calibrar el monitor bajo condiciones de iluminación consistentes y controlar la luz ambiental para minimizar reflejos y garantizar una visualización precisa.
Mi servicio de calibración ya incluye la evaluación de la iluminación de su espacio de trabajo, con las recomendaciones para optimizarla.
La calibración del monitor es un paso fundamental para lograr una correspondencia adecuada entre los colores que se ven en pantalla y los que se obtienen en una impresión. Pero para lograr resultados más precisos, también se debe tener calibrada la impresora (si lo permite) y principalmente usar perfiles de color para cada tipo de papel y tinta. .
Además, la iluminación del lugar donde se revisan las impresiones influye directamente en cómo percibimos los colores y es un factor clave a tener en cuenta.
Sí, es recomendable limpiar el monitor antes de calibrarlo, ya que la acumulación de polvo, grasa o humedad en la pantalla puede afectar las mediciones de color. Estas impurezas pueden alterar la forma en que la luz llega al sensor del dispositivo de calibración, generando lecturas imprecisas debido a alteraciones del color o refracciones no deseadas.
La limpieza debe realizarse únicamente en el panel frontal y con los implementos adecuados para evitar daños en la pantalla. Se recomienda que esta tarea sea realizada por personal calificado o por alguien que sepa lo que está haciendo. Para un usuario estándar, lo más seguro es pasar un paño de microfibra antiestática seco, evitando el uso de líquidos o productos abrasivos.
Calibración de 1 monitor
S/.120
Incluye: ajustes previos en el sistema operativo, evaluación del estado del monitor, limpieza básica con paño de microfibra, evaluación de condiciones de iluminación, determinación de parámetros adecuados, uso de espectrofotómetro para mediciones precisas, calibración, caracterización y generación de perfil de color ICC.
Descuento 8%
Incluye: ajustes previos en el sistema operativo, evaluación del estado del monitor, limpieza básica con paño de microfibra, evaluación de condiciones de iluminación, determinación de parámetros adecuados, uso de espectrofotómetro para mediciones precisas, calibración, caracterización y generación de perfil de color ICC.
Por el servicio en 2 monitores tendrá un 8% de descuento sobre el total.
Contactar
Si cuenta con 3 o más estaciones de trabajo, por favor contácteme para confirmar la ubicación de todos los monitores y definir la disponibilidad para trabajar en todos sus equipos. Le propondré un plan de trabajo y un costo que le resulte conveniente.
El servicio está disponible en : Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, Salamanca, San Borja, San Isidro, Santiago de Surco y Surquillo (zonas de La Calera, Barrio Médico y con acceso por Angamos, Villarán o Marsano). Para otras zonas por favor contácteme para validar la disponibilidad.
Drag and Drop Website Builder